Camión NLR, el nuevo ultraliviano de Chevrolet
NLR un camión confortable hecho para la productividad de la ciudad, conoce sus características aquí.
Existen trabajadores, como nuestros Héroes del Camino, cada día se despiden de sus familiares para armarse de valor y recargarse de energía, ya que deben movilizarse por cientos y miles de kilómetros para transportar alimentos, medicamentos e insumos que en este momento están ayudando al país a sobrevivir en medio de la crisis
Por esta razón, en Buses y Camiones Chevrolet hemos decidido traer algunas recomendaciones para que nuestros transportadores se mantengan protegidos mientras realizan sus labores.

El 9 de abril de 2020 el Ministerio de Transporte emitió la circular número 0000004 con las medidas preventivas para contener la infección causada por el COVID-19, así que a continuación te las contamos.
Sin importar si trabajas transportando alimentos, medicamentos u otros materiales, sabemos que estos consejos serán bastante útiles, y si los tienes en cuenta, existen menos probabilidades de que tengas algún tipo de complicación:
Así mismo, en la circular se aclaran algunas medidas que se deben tomar antes, durante y después de cada trayecto para garantizar una protección mayor, a continuación te las contamos:
Antes de iniciar cada servicio, abre las puertas y espera un par de minutos para que tu camión se ventile.
Entre menos elementos tengas en la cabina, será mucho mejor. Algunos mencionados en la circular son:
Sabemos que en estos tiempos es muy difícil encontrar un lavadero abierto, pero no te preocupes, es algo que tú mismo puedes hacer. Las recomendaciones dadas por el Ministerio de Transporte en este punto son desinfectar las superficies y partes de la cabina en el siguiente orden:
Es muy importante que ante un requerimiento de las autoridades entregues tus documentos y mantengas la distancia mínima de 2 metros.
Cuando te regresen los documentos -si te es posible- lava tus manos con agua y jabón, de lo contrario, desinfecta con alcohol glicerinado, gel antibacterial o toallas desinfectantes.
Al utilizar tapabocas, es posible que las autoridades te soliciten el retiro de este para realizar un reconocimiento facial.
Dentro de lo posible, intenta llevar tus propios alimentos. En caso de que necesites un restaurante, ubica un lugar autorizado y lava tus manos o desinféctalas luego de manipular el dinero.
Esta medida busca mantener la mayor distancia posible. No olvides lavar las manos o desinfectar con alcohol glicerinado o gel antibacterial después de pagar.
Intenta mantener guantes durante todo el recorrido, si no es posible, lava las manos cada vez que realices pagos o compartas objetos con otras personas.
Ya que es difícil encontrar un lavadero, intenta seguir las recomendaciones que te dimos más arriba para que tú mismo puedas asear y desinfectar tu camión al terminar cada recorrido.
Cuando llegues a casa retira tus zapatos al entrar y lava la suela con agua y jabón. Además, es muy importante que tomes una ducha con agua y jabón y te cambies de ropa. Realiza este procedimiento completo antes de saludar a tus seres queridos; recuerda evitar saludarlos de beso, abrazo o darles la mano.
Recuerda mantener separada la ropa del trabajo de tus prendas personales y las de tu familia.
Al recoger y entregar productos, es inevitable que tengas que estar en contacto con otras personas, lo cual es un factor de riesgo. Para evitar cualquier tipo de contagio, es vital tener una higiene extrema al manipular la mercancía (antes, durante y después).
Una buena idea es que uses guantes de látex y que al momento de desecharlos, no tengas contacto alguno con la parte exterior de estos. Si no tienes guantes, la opción más adecuada es lavar muy bien tus manos durante y después de todo el proceso.
Es fundamental evitar las aglomeraciones y mantener una distancia de al menos dos metros, más aún si la persona con la que tendrás contacto presenta alguno de los síntomas como dolor de garganta, tos, dificultad al respirar o fiebre. ¡Ten en cuenta que la prevención es la única forma de asegurar el bienestar!
Aunque sabemos que esto es muy complicado, no tocar la cara es una recomendación vital, y más aún cuando estás transportando insumos, pues tendrás contacto con demasiados materiales en los que el virus permanece por varias horas o incluso por días.
Un punto a tener en cuenta es el uso del tapabocas al realizar cargas o descargas, pues esto evitará que, al hablar, toser o estornudar, tus fluidos tengan contacto con la mercancía. Recuerda que, si nos cuidamos entre todos, juntos lograremos superar esta crisis.
En caso de presentar algún síntoma durante el viaje, lo mejor será que te detengas e informes inmediatamente al personal encargado en tu trabajo.
En Buses y Camiones Chevrolet, continuamos resaltando la labor de nuestros héroes del camino, quienes cada día se esfuerzan por continuar abasteciendo a todo un pueblo que los necesita. ¡Gracias!