Compartir

Home Blog Furgones Refrigerados | Cadena de Frío | Camiones Chevrolet

Furgones Refrigerados | Cadena de Frío | Camiones Chevrolet

August 20, 2025
Tiempo de lectura

Furgones Refrigerados sobre camiones Chevrolet:

Furgones Refrigerados
El Mercado de Transporte Refrigerado en Colombia

Mientras el 85% de las empresas colombianas buscan desesperadamente quien transporte sus 1.2 millones de toneladas anuales que requieren cadena de frío, la mayoría de transportadores siguen compitiendo en el mercado tradicional de carga seca.

Esta es una gran oportunidad de diversificar, diferenciarte y multiplicar tus clientes, la realidad del mercado es contundente: la mitad de la flota refrigerada actual tiene más de 10 años, y el 40% de los empresarios considera insuficiente la infraestructura disponible. Esto más que un problema es tu ventana de entrada a un negocio más rentable. *Estudio ProColombia Cartilla cadena de Frio

Furgones Refrigerados: La Confiabilidad Genera Contratos

El transporte refrigerado no perdona fallas. Una avería significa pérdida total de la carga, demandas millonarias y contratos cancelados. Por eso los grandes clientes (farmacéuticas, exportadores, cadenas de supermercados) solo confían en operadores con flota moderna y confiable. Ver requerimientos Alimentos y Bebidas Invima

Aquí es donde Chevrolet marca la diferencia: nuestros camiones con tecnología Euro VI que garantiza cumplimiento normativo, motores probados en las condiciones más exigentes de Colombia, y una red de servicio que te respalda 24/7 en cualquier punto del país.

Camiones Euro VI: Ventaja Competitiva en Transporte Especializado

La Norma Euro VI obligatoria desde 2023 no es solo cumplimiento normativo, es tu filtro de competencia. Mientras otros transportadores se quedan atrás por incumplimiento (arriesgando multas y decomisos bajo la Resolución 2505/04), tú te posicionas en la liga premium del transporte especializado.

Furgones Refrigerados

Furgones Chevrolet: Cada Modelo para tu Tipo de Carga

Chevrolet NHR para Furgón Refrigerado (2.457 kg | 12-15 m³) El camión más pequeño de Chevrolet domina la distribución urbana y “última milla” con acceso irrestricto a zonas urbanas y por su fácil maniobrabilidad. Ideal para tiendas, farmacias, restaurantes y supermercados que requieren múltiples entregas diarias, maximizando tu rentabilidad al reducir tiempos de recorrido en el tráfico.

Chevrolet NPR para Furgón Refrigerado (5.115 kg | 25-30 m³) está diseñado para rutas especializadas aeropuerto-sabana, optimizando el transporte de flores para exportación y productos perecederos premium. Su capacidad perfectamente calibrada para cargas voluminosas te conecta directamente con contratos de exportación que pagan tarifas superiores al mercado tradicional.

Chevrolet FVR para Furgón Refrigerado Multizona (11.247 kg | 55-65 m³) revoluciona la distribución mayorista con hasta 3 zonas de temperatura independientes, permitiendo transportar múltiples tipos de carga en un solo viaje. Las cadenas de supermercados y distribuidores nacionales valoran esta eficiencia que reduce costos operativos mientras maximiza la utilización de tu inversión. Para aumentar tu rentabilidad consulta Técnicas de Ecoconducción

Camión Chevrolet FVZ con Furgón Refrigerado: conquista las rutas largas con múltiples entregas gracias a su máxima capacidad para grandes volúmenes. En distribución nacional y logística integral, las economías de escala de cada trayecto transforman kilómetros en ganancias consistentes, posicionándote como el operador de referencia para contratos de gran envergadura.

Consulta toda la norma: Ministerio de Transporte de Colombia. (2004). Resolución No. 002505: Por la cual se reglamentan las condiciones que deben cumplir los vehículos para transportar carne, pescado o alimentos fácilmente corruptibles.

Tecnología OnStar para Camiones: Trazabilidad que Multiplica Tarifas

No importa el tipo de camión refrigerado que tengas, olvídate del GPS básico que todos usan, OnStar Negocios es la plataforma de GM para gestionar tu flota de camiones, descubre las herramientas que te convierte en un operador de calidad:

  • Trazabilidad automática en tiempo real
  • Alertas de temperatura instantáneas
  • Reportes detallados de ubicación (que justifican tarifas premium)
  • Reportes de mantenimiento
  • Atención personalizada en urgencias

Los clientes corporativos pagan hasta 30% más por servicios con trazabilidad completa. Tu tecnología se paga sola con el valor agregado de ganar la confianza del cliente y esto se traduce en contratos a largo plazo.

Mantenimiento de Camiones: Más Operación, Menos Paradas

  • Camiones Familia F: Hasta 20.000 km entre mantenimientos
  • Camiones Familia N: 10.000 km entre servicios

Contar con un aliado en el mantenimiento de tu camión garantiza menos tiempo en talleres, esto significa más tiempo generando ingresos. Mientras tu competencia para cada 5.000 km, tú sigues facturando. Conoce nuestra red de concesionarios

Los equipos de refrigeración para furgones requieren atención especializada.

Mercados Rentables para Transporte con Furgones Refrigerados

Furgones Refrigerados

  • 1. Transporte Farmacéutico con Temperatura Controlada:

  • Tarifas 40-60% superiores al transporte tradicional

  • Contratos anuales con empresas multinacionales

  • Exigencias rigurosas que eliminan competencia informal

  • Crecimiento constante del sector salud en Colombia

  • 2. Transporte de Alimentos Perecederos: Volumen y Estabilidad

  • Cadena Alimentaria Corporativa

  • Contratos con grandes superficies y restaurantes

  • Rutas establecidas y predecibles

  • Demanda constante 365 días del año

  • Oportunidad de expansión a ciudades intermedias

  • 3. Transporte de Flores y productos para Exportación: Rentabilidad Internacional

  • Sabana de Bogotá concentra 65% de producción nacional

  • Rutas optimizadas aeropuerto-cultivos

  • Temporadas de alta demanda con tarifas premium

  • Mercado en constante crecimiento

Furgones Refrigerados
Tips para una operación exitosa con Camiones de Carga Refrigerada

Pre-enfriado Obligatorio: Tu furgón mantiene temperatura, no la crea. Producto a temperatura correcta = menor consumo energético = mayor margen de ganancia.

Circulación de Aire Optimizada: Nunca obstruyas salidas de aire. Organización correcta = temperatura uniforme = producto en perfecto estado = cliente satisfecho = contratos renovados.

Consolidación Inteligente: Agrupa productos afines. Carga completa = costo por unidad menor = rentabilidad máxima por viaje.

Mantenimiento Preventivo que Protege tu Inversión:

Tu Chevrolet incluye programa de mantenimiento preventivo, pero el sistema de refrigeración requiere atención especializada:

  • Inspección mensual de sistemas de frío

  • Calibración trimestral de termostatos

  • Mantenimiento preventivo que evita paradas costosas

Capacitación que Marca la Diferencia:

Invierte en programas técnicos de cadena de frío, tus conductores deben tener licencia C3 y certificado de manipulación de alimentos. Un conductor especializado vale 3 conductores tradicionales en este mercado, el profesional debe ser certificado en HACCP y conocer la normativa.

HACCP: Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control – metodología preventiva para garantizar la seguridad alimentaria.

En transporte refrigerado significa:

  • Control de temperatura en puntos críticos del proceso

  • Documentación obligatoria de cada etapa del transporte

  • Identificación de riesgos que puedan contaminar alimentos

  • Medidas correctivas cuando se rompe la cadena de frío

  • Trazabilidad completa desde origen hasta destino

Excelencia Operativa que Garantiza Contratos a Largo Plazo:

Lograr el éxito en el negocio del transporte refrigerado exige atención a cada detalle técnico y logístico, debes volverte un experto en la operación y conocer las características de un camión refrigerado y la atención a cada detalle técnico.

Mantén rangos de temperatura exactos según el producto (productos refrigerados entre 0°C y 8°C, congelados a -18°C o menos), asegura hermeticidad total del compartimento para evitar infiltraciones de temperatura, e implementa protocolos rigurosos de limpieza y desinfección entre cargas para prevenir contaminación cruzada.

La documentación detallada de cada viaje (temperaturas registradas, tiempos de carga y descarga, inspecciones pre-viaje) no solo cumple regulaciones, sino que demuestra profesionalismo que justifica tarifas premium.

Complementa esto con sistemas de seguridad avanzados contra robos, conocimiento actualizado de regulaciones locales de transporte especializado, y control de humedad cuando manejes productos sensibles como cartones o empaques.

Estos estándares operativos te posicionan como el socio logístico confiable que las grandes empresas buscan para sus productos más valiosos.

Invertir en Camiones Chevrolet Refrigerados: Decisión Estratégica

El mercado de transporte refrigerado en Colombia no es futuro, es presente. Cada día que esperas, es un día que tu competencia especializada gana terreno.

Los números no mienten:

  • 1.2 millones de toneladas anuales demandando transporte especializado

  • 85% de empresas tercerizan este servicio

  • Flota actual obsoleta e insuficiente

  • Normativa Euro VI eliminando competencia informal

Carrozar tu camión Chevrolet con un furgón refrigerado a precio competitivo no es un gasto, es la herramienta que transforma tu negocio de transporte tradicional de carga seca a operador logístico especializado en cadena de frio.

Preguntas Frecuentes sobre Transporte de Carga Refrigerada

  • 1. ¿Cuál es el volumen del transporte de carga refrigerada a nivel nacional?

Colombia transporta 1.2 millones de toneladas anuales con cadena de frío. El 85% de empresas terceriza este servicio, pero la oferta es insuficiente: 50% de la flota tiene más de 10 años y 40% de empresarios considera inadecuada la infraestructura actual.

  • 2. ¿Cómo identificar empresas confiables de transporte de carga refrigerada?

Busca operadores con: flota Euro VI (cumplimiento normativo), tecnología de trazabilidad en tiempo real, mantenimiento preventivo documentado, y cobertura nacional 24/7. Las empresas serias justifican tarifas 30% superiores con servicios diferenciados.

  • 3. ¿Qué incluye el servicio de transporte de carga refrigerada profesional?

Pre-enfriado de productos, control de temperatura exacto (0-8°C refrigerados, -18°C congelados), trazabilidad automática, documentación completa del viaje, limpieza entre cargas, y sistemas de seguridad. Todo respaldado por red de servicio técnico nacional.

  • 4. ¿Cuáles son los mejores camiones de carga refrigerada para Colombia?

Chevrolet NHR (2.4 ton): distribución urbana. NPR (5.1 ton): rutas aeropuerto-sabana. FVR (11.2 ton): mayoristas con 3 zonas independientes. FVZ: rutas largas alta capacidad. Todos con Euro VI, intervalos extendidos de mantenimiento y OnStar.

  • 5. ¿Cómo optimizar la logística de carga refrigerada?

Consolida productos afines, pre-enfría antes de cargar, mantén circulación de aire libre, documenta temperaturas, y enfócate en mercados premium: farmacéutico (tarifas 60% superiores), alimentario corporativo (contratos estables), y exportación floral (tarifas internacionales).*

Referencias

Volver arriba

Lo más leído